¿Cuánto dinero crees que perdieron las películas Asu Mare y Calichín?

Te preguntarás ¿Por qué me atrevo a decir que perdieron dinero? Si Asu Mare fue una película exitosa con una segunda parte, y la película Calichín ya se encuentra entre las diez películas peruanas más vistas.calichin

¿Te suena el concepto Narrativa Transmedia? Según Henry Jenkins (2008) podemos considerar Transmedia a aquellos relatos interrelacionados que están desarrollados en múltiples plataformas, pero que guardan independencia narrativa y sentido completo. De hecho, pese a la posibilidad de experimentar cada fragmento de manera individual, todos ellos forman parte de un relato global.

Este concepto se refiere a realizar una gran campaña de lanzamiento, teniendo a la película, como producto principal, dando la posibilidad de crear sub-productos como apps para smartphones o tablets, comics, muñecos, y una gran gama de productos que por el momento, parece ser sólo posible por las grandes productoras de Hollywood.

De repente me dirían, el mercado peruano es aún muy pequeño o las personas en el Perú aún no tienen esas aficiones. Si tenemos Muñecas de cantantes folclóricas, y de personajes de realitys, el Transmedia no debería ser tan ajeno a nuestra realidad. Me mantengo positiva a escoger determinados sub-productos que si se hubieran podido desarrollar para estas películas peruanas.

Justo, lo propuse como un CASO, en el Curso de Tecnología Multimedia que brindo a los estudiantes de Ingeniería de Diseño Gráfico de la Universidad Tecnológica del Perú, ellos propusieron estos productos para la película Calichín:

GRUPO N°1 – CALICHÍN SOCIAL

Desarrollar una Campaña Transmedia que abarque:

  • Redes sociales (Microhistoria Intersticiales)
    Promocionar la película a través del tráiler, generando contenidos gifs, publicaciones (rompecabezas, encuentra las diferencia de los personajes).
  • Comic (Microhistoria Intersticiales)
    Creación de mini historias de los principales protagonistas con diferentes situaciones que vayan de acuerdo a la película.
  • Videojuego en línea (Historia Paralelas)
    Una plataforma para dispositivos móviles poniendo retos para que Calichín pueda volver a ser el goleador de un equipo y así pueda cumplir su sueño.
  • Revistas (Plataformas de Contenidos Generados por el Usuario)
    Se mostraran las opiniones de las personas. ¿Cómo le pareció la película? y será publicado en diversas revistas del medio local
  • Merchandising
    Creación de llaveros, pelotas anti estrés, pelotas de futbol, indumentaria de futbol.

GRUPO N°2 – PUBLI-CALICHÍN

Desarrollar una Campaña Transmedia que abarque:

  • Juegos (Creación de Microhistorias Intersticiales)
    “Se desarrollará una breve historia de la película que consistirá en la vida del personaje principal el cual pasará por diferentes retos y para subir de nivel, lo hará jugando un partido de futbol y por cada campeonato que gane recibirá un aumento de nivel hasta llegar a una final”.
  • Cómic (Creación de Historias Paralelas).
    “Se ilustrará una historia de sucesos paralelos a la película donde se hablará de la vida de los personajes más carismáticos”.
  • Muñecos
    “Del cómic expuesto anteriormente se desarrollará la creación de muñecos en base a los personajes del cómic”.

GRUPO N°3 – CALICHÍN-MEDIA

  • Videojuegos
    El juego se trata de “Calichín Delgado” la historia del jugador es llevada a la pequeña pantalla de su Smartphone para diversión de grandes y chicos.El entrenador (Miguel iza) lo ayudará a no distraerse y cada vez que lo haga tocará el pito de terminado el partido y así tendrá que seguir avanzando.
    En su travesía Calichín recorrerá diversas canchas de futbol, donde la meta será recorrer la cancha de futbol para lograr hacer goles, pero no la tiene fácil porque su camino está plagado de obstáculos (botellas de cerveza y chicas) y se le descontará tiempo.
  • Contenidos generados por usuarios
    Los seguidores de la película tendrán la facilidad de generar contenido para plataformas multimedia como: Memes: de los cuales tomarán frases o situaciones de la película. Blogs: en los cuales se hará críticas o curiosidades sobre la película.

Allí les dejo algunas ideas sobre las que deberían trabajar los productores de futuras películas peruanas, estos sub-productos además de generar dinero a los patrocinadores, generarían más empleo que tanta falta hace en nuestro Perú, además de ponernos un poquito más cerca de las películas hechas en Hollywood.

¡SI SE PUEDE!

Que tengan una excelente semana,

Ing. Carmen Elizabeth Vásquez Dextre
Consultoría en Diseño, Multimedia, Marketing e Internet
http://www.carmenelizabeth.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *